Hace unos días me sugirieron que hiciera un «Arroz con Pollo Peruano» por tratarse de una comida perfecta para cualquier día de la semana, sana, muy sabrosa y fácil de hacer. ¡Nunca me puedo resistir a ese tipo de desafíos!
Me puse a investigar un poco de qué se trataba y a mirar recetas, pero este plato nunca habría quedado igual sin la ayuda de mi principal fuente: mi amiga peruana Jacky (ella misma fue la que me enseñó la increíble receta de ceviche peruano que esta en el blog).
Ella no es cocinera profesional pero ¡sabe mucho! y cuando le pregunté si me podía dar una rica receta de arroz con pollo, no terminé de decir «pollo» cuando ya me estaba anotando los ingredientes en una hojita!
La comida peruana es reconocida en todo el mundo por su calidad y los particulares sabores provenientes de la cocina indígena fusionada con la que acompañó a las distintas corrientes de inmigrantes al país. Sumado a ello, Perú cuenta con una increíble variedad de ingredientes de regiones tan extremas como los Andes y la selva, además de cocineros con muchísimo talento.
Aquí les dejo entonces mi intento de acercarlos un poco a esa increíble cultura y a su increíble cocina.
Hay cientos de recetas de Arroz Con Pollo (tantas como familias y tradiciones hay en Perú), por lo que si alguna vez probaron, puede que sea algo diferente. Lo más común es hacerlo con presas de pollo enteras, pero decidí usar pechuga de pollo en cubitos para que sea más fácil de comer.
Sin duda es un plato que voy a repetir varias veces y espero que Uds. también lo hagan!
Ingredientes (para 4 porciones):
1/2 cebolla
1 diente de ajo
2 supremas de pollo
2 tazas arvejas frescas o congeladas (no recomiendo de lata)
1 zanahoria en cubitos
1 morrón rojo
1 puñado grande de cilantro (¡importante este ingrediente! si no les gusta mucho el cilantro, no se preocupen, les aseguro que su sabor no queda fuerte)
1/2 taza de espinaca hervida y picada fina (yo usé de la congelada)
1/4 taza de agua (para licuar junto con cilantro y espinaca)
1 cucharada vinagre
Sal y pimienta
1 cucharada de curry
1 taza de arroz blanco
2 tazas 1/4 de agua hirviendo
Procedimiento:
Primero vamos a hacer lo que se llama «Mise en Place»* así tenemos todo pronto para comenzar a cocinar.
Picar chiquito y de similar tamaño: la cebolla y el ajo, la zanahoria y el morrón. Reservar.
En el recipiente de la licuadora (o del mixer o mini pimer) colocar: el cilantro, la espinaca y el agua. Licuar o mixar bien. Reservar.
Cortar el pollo en cubos de aprox. 2 x 2 cm.

Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva (fuego medio) en una olla y agregar la cebolla y el ajo y saltear hasta que la cebolla quede transparente.
Agregar pollo en cubos y dorar bien.
Agregar sal y pimienta a gusto y la cucharada de vinagre.
Mezclar bien y agregar zanahoria y morrón,
arvejas, curry,
arroz y mezclar bien.
Agregar agua hirviendo.
Agregar la mezcla de cilantro/espinaca/agua y revolver bien.
Cocinar a fuego bajo hasta que absorba agua y esté el arroz al dente (unos 15 – 20 minutos).
¡Listo! Facilísimo, ¿vieron? Además de sano, con ingredientes simples e ideal para estos días que empieza el frío y buscamos algo calentito y reconfortante.
Sabían que…
Mise en Place significa (en francés) «puesto en el lugar’, literalmente, o poner en su lugar.
Se emplea en gastronomía para definir el conjunto de tareas de organizar y ordenar los ingredientes que se necesite para luego cocinar y armar el plato.
Sin duda simplifica las tareas a la hora de cocinar y hace que sea más eficiente a la hora de la cocción.