
Es muy difícil que pase un día y no cocine. Pero MUY difícil ¿eh? Si no tengo que trabajar, cocino para mi casa o para llevar al jardín de mis nenas o a lo de amigos. Y cuando pienso que ya tuve suficiente por unos días, de repente me encuentro sentada mirando algunos de mis libros para ver qué es lo próximo que voy a hacer.
Y muchas veces me encuentro con una de estas maravillas que me quedan grabadas a fuego. En esos casos, no paro de pensar en «la» receta hasta que por fin voy al super a comprar todo lo necesario y me pongo a cocinar.
Esta cheesecake es fría, eso quiere decir que no necesita cocción (ni la base ni el relleno).
No soy fan de las cheesecakes frías ya que por lo general llevan gelatina. No sólo no encuentro nada tentador en su textura gelatinosa sino que además les encuentro un característico «gusto a nada».
Pero ésta es muy diferente porque no tiene gelatina aunque es igual de rápida y fácil de hacer. Lleva queso Philadelphia, limón y leche condensada, entonces ¿cómo podría salir mal? Imposible.
Por favor ¡no dejen de probarla!
Y como siempre, pueden sustituir las galletitas de base por galletitas sin TACC y listo: tienen una cheesecake glutenfree.
Ingredientes:
Para la base:
- 400 grs de galletitas de vainilla (yo usé galletitas «Lulú exquisitas» de Famosa) o galletitas de vainilla sin TACC
- 1/2 taza de manteca derretida
Para el relleno:
- 500 grs de queso crema tipo Philadelphia o Creamcheese Conaprole (importante que sea este tipo de queso bien grasoso para que la cheesecake quede firme)
- 1 lata de leche condensada (395 grs)
- 1/4 taza de jugo de limón
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 1/2 taza de arándanos frescos o congelados
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 tazas extra de arándanos frescos para decorar (opcional)
Indicaciones:
Lo primero que vamos a hacer es parte del relleno usando los arándanos. Esto va a ir al fuego (no por esto deja de ser una cheesecake fría), por eso lo hacemos primero, para que tenga tiempo de enfriarse al momento de incorporarlo al relleno de queso.
Colocar los arándanos y el azúcar en una ollita y calentar a fuego bajo por unos 5 minutos, pisando bien con un tenedor. Queremos lograr que salga todo el jugo de los arándanos, separándolo de la pulpa.
Colar la pulpa del jugo…

Para la base:
Colocar las galletitas en el bowl de una procesadora y procesar hasta que estén hechas polvo.
Agregar la manteca y procesar unos segundos más hasta que esté todo bien incorporado.

Forrar la base y paredes de un molde de aprox. 20 cm de diámetro, apretando bien con las manos (al hacer una cheesecake es IDEAL que el molde sea desmontable para que sea más fácil a la hora de desmoldar).


(les cuento que esta simple foto me llevó varias tomas, ya que hace un tiempo me esguincé el dedo y quedo del tamaño de un boniato por varios meses y la verdad quedaba muy feo en las fotos jeje)
Llevar al freezer para que la manteca solidifique.
Para el relleno:
Colocar el queso crema A TEMPERATURA AMBIENTE (importante para que no queden grumos!) en el bowl de una batidora.
Batir hasta que esté suave y cremoso.

Apagar la batidora y pasar una espátula por los bordes, integrar y volver a batir.
Agregar el jugo de limón y la vainilla.
Van a notar que la mezcla se espesa, está perfecto así.
Agregar la pulpa colada de los arándanos (reservar el jugo) y batir por apenas unos segundos. La idea es que quede veteado.
Colocar dentro de la base de galletitas ya fría.
Recuerden que siempre queda mejor al otro día.

Una vez que esté bien fría, pasamos un cuchillo a lo largo del borde para despegar la masa de galletita del molde y desmoldamos con cuidado.
Colocar por encima el jugo colado de arándanos (éste ya debe estar frío y más espeso) y esparcir.
(no hagan como yo que puse el baño antes de desmoldar… no es tarea fácil sacarla del molde con el baño pegajoso por encima)
(¡aprendiendo!)
Agregar los arándanos frescos si es que usan.
Es muy difícil comer solo una porción…
Sabían que…
Perfectamente pueden sustituir los arándanos por otras frutas, como frutillas, frambuesas, moras, duraznos, maracuyá, etc. También pueden omitir cualquier tipo de fruta y hacerla más simple, y sigue quedando increíble.
96 comentarios en «CHEESECAKE DE ARÁNDANOS»
Seguro mi proximo postre para recibir amigos!!
Hola Marian! Si no le pongo frutas al relleno, queda bien decís¿? Y si dejo solamente los arándanos para salsa por encima?
Hola Virginia!Si, queda perfecta! En realidad la receta original es sin frutas en el relleno, fué una adición mía. Asi que te va a quedar buenísima sola y con la salsa por arriba!
EXQUISITA!!! Por favor no sigas publicando recetas tan buenas!!! Creo que ya hice por lo menos la mitad de las recetas que están publicadas! (por lo menos las dulces jej) Las próximas que voy a probar son las flores de manzana! Gracias! Sos una genia!
Hola Agustina, muchas gracias por tus comentarios! jajaja
Me encanta que pruebes todo y mas todavía que apruebes todo! Las flores de manzana son un placer de hacer y da mucha satisfacción lograr algo tan lindo con tan pocos ingredientes! si las hacer contame!
Impresionante!!!!!!!! Nunca pensé que me iba a poder quedar bien una cheescake, SOS LA UNO!
Jaja gracias Danu! esa cheesecake es tan fácil de hacer que no podía no salirte! jaja
HOla Marian, antes que nada te felicito por tu blog por que la verdad sos una gran persona y mas en la cocina….te cuento que hice tus lemos squares y me salieron perfectosss!!! y tuvieron mucho exito!!!
Mi consulta es la siguiente sobre esta receta del cheesecake…por que queso puedo reemplazar el philadelfia en caso de no conseguirlo??? tengo muchas ganas de hacer esta tartita que se ESPECTACULAR!!!!
Hola Rosana!! Muchas gracias por tus comentarios, qué divina!! Me alegro que los lemon squares te hayan gustado, por casa siempre son un éxito también jeje
Te cuento que en las recetas donde el cheesecake es cocido (por ejemplo en el cheesecake de dulce de leche que publiqué hace un tiempo), no habría problema en sustituir el Philadelphia por otro (tipo Casancrem o Talar). Ahora, en este caso, como la cheesecake es fría, es muy importante usar este tipo de queso (Philadelphia) por su tipo de textura y estabilidad (además que tiene más grasa) que hacen que la cheesecake quede firme junto con la leche condensada y limón. Si no encontrás marca Philadelphia, hay otra marca que se llama «Heritage» que es bastante similar y viene también en «bloque». Pero NO te recomiendo sustituir por queso crema tipo el de pote porque no va quedar firme!… Espero puedas encontrar alguno de esos para que puedas probarla!
Hola Marian, muy buenas tus recetas. Felicitaciones!!! Recien hoy te he descubierto y comenzaré a hacer alguna de tus recetas.
Existe una gelatina llamada agar agar, que es de origen vegetal, la usas? Te la recomiendo para las recetas para veganos.
Hola Alejandra, bienvenida! jeje
Si! ya la conozco y la he usado alguna que otra vez, pero si puedo evitar cualquier tipo de gelatina, la evito! jaja tengo un tema con su textura que no me gusta! Gracias igualmente por la sugerencia, està bueno para la gente sepa que se puede sustituir!
De las recetas de cheesecake más fácil y rica que he hecho! No la cambio por nada. Le gustó a gente que no le gusta el chessecake!! Sos geniaaa!!!
Hola Carolina!!
Jajaja gracias!! viste lo que es??? lo máximo!! en época de frutos rojos, podés variar con cualquier de ellos que queda siempre bien! Me alegro que les haya gustado a todos, sobre todo a los escépticos de la cheesecake jeje
Le hice mezcla entre salsita de frutilla casera y mermelada de frutos rojos comprada. Quedó genial. Es más… para el cumple de mi gordita voy a hacer individuales! Éxito total!
Ahhh qué rico!!!buena idea! podés hacerla en vasitos o en molde de cupcakes y quedan divinas!
Excelentes recetas. Muy buenas tus explicaciones. Me encanta lo simple que que lo haces. Muchas gracias.
Gracias a vos Ivana!!
Puedo usar una torreta de 28 de diámetro o es muy grande?
Hola Graciana, en realidad si, te va a quedar muy chatita!! o sea, te va a queadar más como una tarta, pero es sólo un tema de aspecto, no te cambia nada en textura o sabor!
hola con que puedo suplantar la leche condensada? se podra usar crema de leche? o me modifica mucho la receta?
Hola María! uyyy lamentablemente no podés suplantarla en esta receta!!! porque además si la cambiás por crema de leche ya tendrías que agregar el azúcar que iba en la leche condensada…
Perdon!! no te recomiendo en esta receta suplantar nada!!
Hola Marian, amé esta receta de cheesecake y ya la hice varias veces! Decís que la puedo adaptar para hacer una cheesecake de zapallo? Tengo que hacer un ejercicio en mi curso de cocina. Pero no puedo usar ni leche condensada ni queso crema. Podré hacerla con queso blanco y cdl?
Pensé también que el zapallo lo puedo cocinar en azucar así compenso la falta de dulce de la leche condensada. que te parece?
gracias!!!
Hola Julieta! cómo estas? gracias, esta receta si es salvadora jeje
Te cuento, como vez, esta receta tiene muy pocos ingredientes y si sustituis cualquiera de ellos, no creo te quede muy bien! la textura del queso, combinada con la leche condensada más el jugo de limón, hace que quede de con esa textura, asi que no la veo que puedas sustituir la leche condensada y además, si usás puré de zapallos te va a quedar demasiado blanda!
Lo ideal para hacer una cheesecake de zapallo, es hacer una cocida. Queso crema (puede ser tipo Talar), puré de zapallos, azúcar, huevos, vainilla, con base de cualquier galleitas y al horno. Ahí si seguro te queda bien. Cualquier cosa escribime mail a marianlaquecocina@gmail.com y te paso receta!!
Hola Marian hoy descubri Moras en mi patio!!! Y ya quiero usarlas puedo sustituir arándanos por moras negras???
Hola Paula! que deli!!! te envidio jaja Si, podés perfectamente usar moras!
Hola! Una pregunta: Dónde conseguís esa leche condensada? Solo he podido conseguir las latitas! Gracias!!
Hola Noelia! Cómo estas? te cuento que es lo mismo!! (éstas me las trajeron de Brasil) , pero lo único diferente es el envase, así que usá la de la lata tranquilamente!
Marian que pasa si tengo que viajar 40 km con la torta???? Me aguantara bien?!
Hola Valentina!! si!! lo que te recomiendo es congelarla! y te la llevas congelada y adentro del molde y en el lugar la desmoldas, pones en heladera y listo!
Hola en vez de queso filadelfia cual puedo usar? Gracias
Hola Carla!! para esta receta es importante que sea un queso bien «grasoso» como el philadelphia… yo te recomendaría cualquiera similar, por ej el nuevo cream cheese conaprole…
genial! justo iba a preguntarte si el de conaprole servía! ja! gracias!!
Marian, sos una genia!! me quedo bien a mi que no se hacer ni un huevo frito, gracias por compartir tus recetas
Hola Verónica! jaja que genia vos por probar hacerlo y tenerte fé!
Mientras las recetas estén bien explicadas y de manera clara, siempre se puede! me alegro que te haga gustado!
Hola Marian! El relleno me quedo bastante mas violeta que la foto. Decis que quedo rica? Jaja. Gracias’ La vamos a comer mañana
Hola Inés! no te preocupes! jaja seguro es sólo que lo mezclaste más de lo debido para que quede «veteada» pero el sabor va a ser el mismo! (además también puede depender de los arándanos!) contame despues!!
hola querida Marian! espero estes muy bien! seguro tenes alguna buena receta de cheese cake cocido no? es uno de mis postres favoritos y no se hacerlo… se que sos generosa jajaja!!! besos mil y gracias por tantos aportes maravillosos! naty
Hola Naty! jaja mi respuesta es SI! es una de las recetas que tenía pensadas hacer y publicar en estos días!!!
iupiiiiii!!!! ojo que leo los pensamientos jajajaja!!! estoy atenta para ver cuando aparece y como siempre la voy hacer 🙂 besos linda
naty
Es deli!! Me animé y la hice para un cumple!! Todos contentos y puro elogio!! Gracias
Qué bueno Carolina!! me alegro que les haya gustado a todos! está bueno dedicar tiempo en la cocina, pero más bueno es que te elogien!! jaa beso
La masa de galletitas cuantos minutos hay que dejarla en el freezer aprox?
HOla Graciana! poco rato! hasta que si la tocàs esta durita!
Hola. Excelente receta ya la prepare y fue todo un éxito. Gracias por compartirla
Hola Lucy!! que bueno que les gustó!!! amo esta cheesecake jeje
Hola!..las galletitas pueden ser tipo Maria?..tengo muchas y las queria usar je…gracias!
Riquísima quedo.super.bien me.gustaría.podes hacer.una de dulce den leche o chocolate podré cambiar las galletitas y la.leche condensada ?
Hola Florencia!! si buscás más abajo en mi blog tenés una cheesecake de dulce de leche y chocolate! Lo único es que es una receta totalmente diferente (va al horno) pero te aseguro que es una delicia!!!
Esta receta no la cambies, porque si le sacás la leche condensada tambén tenés que sacarle el limón y ya es cualquier cosa jaja (siempre que quieras hacer una receta de algo específico, te recomiendo buscar de primera una receta así, no variar o cambiar ingredientes de otra receta, porque generalmente no queda bien!!)
Seguro voy a probar esta receta pero con frutillas! Una vez en Mc Donald’s probé un postre delicioso y me encantaría si podrías poner la receta. Es uno de 3 chocolates. Tal vez la tenés en el blog pero no la vi… Amo leerte porque no es nada aburrido. Nunca leo mucho blogs de comida porque me aburren pero este es genial! Un abrazo y adelante! ?
Hola Laura!!
Qué divina muchas gracias!! que suerte que no aburro! jaja
Si, ya se cual postre decís y no lo tengo acá! Lo tendría que ir a comer de nuevo para poder reproducirlo jaja no me acuerdo exacto como era!!!
Hola,quiero hacer esta receta para navidad pero tengo 2 preguntas: 1•cuánto es 1/2 taza de manteca? Y 2• si la hago en tartera ni desmontable con papel manteca me quedará fácil de sacarla sin que se rompa? Espero tu respuesta lo antes posible!! La pienso hacer mañana mismo
Gracias??
HOla Caro!! Van respuestas!
1- 1/2 taza de manteca son 100 grs
2- Si no usás molde desmontable te recomiendo congelarla completamente antes de desmoldar, sino cuando la des vuelta para sacarla se te va a deformar!
Así que congelala y la pasas un cuchillo al rededor del molde, y la desmoldas bien fría!
Hoolaaa quería saber si se puede sustituir el jugo de limón por ralladura de limón…el jugo de limon no corta el queso??
Hola Isabella!! no no, si no ponés el jugo de limón la cheesecake no queda bien! Confiá en mi y ponele que el jugo de limón es lo que hace que «corte» la leche condensada (no el queso) y quede con la textura perfecta!
Gracias gracias gracias!!! Me quedó espectacularrrrr La hice para navidad y hasta los niños se peleaban jaja Aproveché que este años tenemos muchas moras en el fondo y la hice con mucha cantidad de arándanos, moras y frutillas. Deliciosa!!! Si pudiera te enviaba la foto porque además quedó bellísima. Igual te cuento que le hice algunos cambios xq no podía usar el puré de las moras que tienen muchas semillas. Gracias!!
Hola Marian! Amo la cheescake pero nunca me anime a hacerla! Jaj este fin de semana hago tu receta!! Si la hago con duraznos, es el mismo procedimiento en el fuego con azucar? Gracias!! Sos genia!
Hola Helena!! que bueno que te animes jja vas a aver que esta receta es bien fácil e infalible. Si, mismo procedimiento… la fruta siempre cocida asi no pierde agua… Sino podes omitir el durazno dentro de la cheesecake y ponerle sólo fresco por encima en gajitos que queda genial! Ah, te recomiendo ahora en verano y que hace nucho calor, que la pongas en el freezer y quede un poco helada !!
Marian!! La hice con frambuesas… TAN rica!! Queda con un gustito ácido que le da un toque espectacular. Como siempre, tus recetas son aprovadas y aptas para todo público ? Gracias por compartir lo que haces jeje
Hola MAría!! muchas gracias!! qué deli de frambuesas!! se me hace agua a la boca sólo de pensarlo jaja Buenísima idea!
Riquísimo. Gracias Marian me quedo delicioso!! Si es de mburacuya cuantos uso?
Hola Raquel! qué bueno que te gusto! No entendí si te referís a maracuyá o mburucuyá? porque no es la misma fruta!!!
Mburucuya soy de Asunción.. Y acá hay mucho…
ahhh jaa ok!!
Te cuento que intenté hacerla y la verdad, no me quedó bien, 🙁 la verdad que en realidad la repostería no es lo mío por la paciencia y delicadeza que lleva. Entonces por mi apuro de hacerla compré lo que precisaba, pero me quedé corta con el jugo de limón y le puse lo que tenía que no era cuarta taza….. y además como no conseguí frutillas (que era con lo que quería hacerla) se me ocurrió la BRILLANTE idea de ponerle dulce de leche….. lo demás te lo imaginarás jajajaajja. De todas maneras voy a intentar hacerla de nuevo y esta vez con frutillas, hasta no conseguir las frutillas no la hago! jajaj. Consulta, sabes cuánto es 1 taza de frutillas en peso? Mil gracias!!!! Besosss y te mando foto si me queda bien! jaaa
Hola Lau!! jaja yyyyyyy tu misma solita te diste la explicación de por qué no quedó bien! jaja
Te cuento, el jugo de limón es FUNDAMENTAL para que «corte» a la leche condensada y quede espesa y cremosa y que junto con el queso quede durita una vez fría! Seguramente te quedó algo blanda no??
Y con dulce de leche nunca había escuchado que nadie la hiciera jaja pero sobre gustos! jaja
Bueno, la próx con frutillas y AL PIE DE LA LETRA! vas a ver que sale! no te rindas que esta cheesecake es super fácil de hacer si seguis todos los pasos! Frutillas 1 taza son aporx 200grs!
Consulta, como voy a usar el queso de Conaprole que ya viene a temperatura ambiente, igual lo tengo que batir? Cuánto tiempo? Porque al verlo no más es como que ya está cremoso….
Ya compré las frutillas!!! 🙂
Graciass
Hola! perdón la demora! ya lo hiciste???
NO entendí bien la pregunta porque el queso crema conaprole viene frío supongo, no a temp ambiente no???
Y si, auqneu esté a temp ambiente lo tenés que batir igual para que quede bien uniforme!
Hola Marian! siii ya lo hice ?. Esta vez quedó más rico ?. Creo igual que no lo batí lo suficiente al ponerle el limón y la vainilla pero igual lo hice ayer y ya casi no queda nada, así que fue aprobado por los comensales ?. Muchas gracias por tu blog y recetas. He empezado a cocinar cosas diferentes en casa gracias a ti ?. Un abrazo!?
Hola! Se ve sabrosa y quisiera saber si esta receta alcanza para un molde de 20 o 24 cm de diámetro. Ya que me pidieron hacer uno cheesecake para una once familiar 🙂
Hola!! la receta no es muy grande! Capaz que para un molde de 20 si pero de 24 ya tendrías que agrandar la receta!
Hola gracias por la receta. Voy a ver si me sale. Tengo una pregunta. Tu pusite que la receta lleva 1 lata de leche condensada de 495 gs. Pero me fije en el super y todas las latas son de 395 gs. Cual es la proporcion correcta? Gracias
Hola silvana, perdón que recien veo!! sies de 395!!!
Hola Marian!! Yo no le puse fruta adentro, pero el queso no me quedó durito. Por qué será?
Hola!! porque la fruta fresca larga líquido y no deja que el queso se endurezca bien! tiene que ser tipo mermelada, bien espesa y sin agua!
Marian en el interior donde vivo no consigo queso Philadelpia. Lo puedo sustituir por el marca Claldy que viene en formato «barra»? O por el conaprole de la línea repostera que viene en sachet? Gracias!
Hola!! perdón que recién veo! el claldy nooo!! es salado!! el cream cheese de conaprole esta perfecto!
Se ve exquisita la receta, la acabo de preparar y la tengo en la heladera, espero quede rica, por lo menos se ve bien ? gracias por compartir.
Hola!! gracias! Y, cómo te quedó?
Hola! Con los ingredientes relacionados ¿para cuantas porciones alcanza? Saludos desde Colombia
Hola! unas 12 porciones!!
Marian, quedará bien para servirlo en vasitos? GRacias!
Mariana
Hola Mariana, si!! perfecto!!!
Hola mirian quisiera comunicarme contigo. Me puedes dar tu correo o wsp
Hola. Me encantan tus recetas, ya probé varias y todo un éxito. Con esta no endureció el relleno al ponerle limón, incluso la lleve al frizzer unas horas y nada. Estoy en Holanda y lo único que se me ocurre es que haya diferencia en la leche condensada. Tendré que poner mas limón para que cuaje? Al agregarle el limón me quedo mas liquida. De gusto quedo muy rica, pero quedo para comer con cuchara y en bol. ?.
Esta es mi receta favorita!! La amo? porque no lleva gelatina y queda maravillosa!!!! Definitivamente no se puede comer 1 sólo trozo!
Hola Andrea!! Jaja gracias!! Si es verdad, imposible!! Jaa besooo
Hola Marian! Me gustaría cocinar la masa de galletitas y manteca porque me gusta que la base de las cheese queden crocantes. Si en vez de llevarla a la heladera, le doy unos 10 minutitos de horno y luego la enfrio antes de rellenar , me quedará bien? Gracias y saludos ?
Hola Julia si perfecto!!
Me falto preguntar en el comentario anterior : Tengo pensado utilizar un molde de 24 cm de diametro, en ese caso, me recomendas duplicar la receta o hacer una receta y media? Gracias nuevamente! ?
Hola primera vez que hago cheesecake y quedó exquisito mi hija contaba las horas para probarlo
Hola que alegría Mararrita!! Esta cheesecake es muy rica je
Hola!! Amo esta receta ya la prepare varias veces, ahora la quería hacer un vasitos para el cumple de mi hijo, para poder variar la fruta. Se puede?
Hola Natalia! Si!! Perfecto!!
La cantidad de ingredientes escritos para cuántas personas son??
Hola! Queda una cheesecake para aprox 12 porciones!