¡Qué éxito tuvo el post Finger Food Para Chicos (¡Y Grandes!)!
Cuando pensé en publicar algunas ideas para niños, no imaginaba que iba a recibir mensajes de agradecimiento de tantas mamás (y algunos papás).
Es por eso que esta alma bondadosa les trae la segunda (y creo que mejor) parte.
La verdad es que no es fácil idear comidas novedosas y diferentes para nuestros hijos (sobrinos/nietos), tampoco es fácil que esas recetas contengan ingredientes sanos y nutritivos y menos todavía que a todos les guste!
Pero por suerte en casa puedo experimentar con mis 2 conejillos de indias, que son de los que tienen el «no» fácil, son difíciles de complacer y me obligan a usar la imaginación.
Siempre que cocino «finger food» intento que sean cosas divertidas, llamativas y servidas de manera original para que les llame la atención. Los niños no soy muy diferentes a nosotros, la comida les entra por los ojos igual que a los grandes. No sería lo mismo darles un plato de una «papilla» indistinguible que unas estrellitas de zanahoria súper divertidas ¿no?
Intenté que todas las recetas tengan verduras y/o algún tipo de cereal así podemos integrarlos a su dieta y básicamente sentirnos bien con nosotros mismos pensando qué buen trabajo estamos haciendo jeje
Claro está que cada padre conoce a sus hijos y sabe lo que les puede gustar y lo que no, por lo que les dejo varias opciones para que puedan ir probando.
Mi único consejo es que les hagan probar TODO lo que puedan, y van a ver que muchas veces se van a sorprender de los resultados.
Nuggets de Garbanzos y Espinaca:
Ingredientes:
1 lata de garbanzos
1/2 taza de espinaca hervida y picada
1 taza de salvado de avena (o pan rallado o rebozador de arroz para dietas sin TACC)
1/2 taza de queso rallado
1 huevo grande (o dos de los chiquitos)
Sal
Colocar todos los ingredientes en el bowl de una procesadora y procesar hasta obtener una pasta suave.
Forrar una asadera con papel de aluminio, aceitar, formar bolitas con las manos.
Aplastar apenas con la mano o cuchara y hornear aprox. 20 minutos hasta que estén dorados.
Acompañar con la salsa o condimento preferido!
Si no los van a consumir en el momento, pueden esperar a que se enfríen y los guardan en bolsitas ziplock y al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 10 minutos.
Estrellas de Zanahoria
Ingredientes:
200 grs de zanahoria rallada
1/2 taza de agua
1/2 taza queso rallado
1 huevo grande
1 taza salvado de avena (o de pan rallado o de rebozador de arroz para dietas sin TACC)
Sal a gusto
Colocar la zanahoria rallada en un bowl apto para microondas, agregarle el agua, tapar con film y cocinar por 5 minutos a temperatura máxima.
En el bowl de una procesadora colocar la zanahoria cocida (bien escurrida), el huevo, el queso rallado, el salvado de avena y la sal.
Procesar todo hasta lograr una pasta suave.
Forrar una tabla con film antiadherente. Encima colocar la pasta de zanahoria y por encima otra capa de film. Aplastar con las manos o con un palote como si fuera una masa de galletitas.
Enfriar una media hora en la heladera, retirar y sacar la capa de arriba de film.
Cortar de la forma que quieran o con algún cortante que tengan y colocar en una asadera forrada con papel de aluminio aceitado previamente.
La masa es muy maleable por lo que les va a ser muy fácil reusarla para volver a cortar más formitas.
Hornear aprox. 20 minutos o hasta que estén doraditos.
Si no los van a consumir en el momento, pueden esperar a que se enfríen y los guardan en bolsitas ziplock y al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 10 minutos.
Espirales de Pizza
Ingredientes:
1 masa de pizza (yo usé marca Avanti que ya viene la masa de pizza cruda pronta para usar pero pueden hacer su receta de masa de pizza preferida)
3/4 a 1 taza de salsa de tomate para pizza (puede ser comprada o casera)
150 – 200 grs de mozzarella rallada
Procedimiento:
Dejar la masa de pizza unos 10 minutos fuera de la heladera para que no esté tan fría al usar.
Precalentar horno a 170 – 180°C. Forrar una placa o asadera con papel de aluminio y aceitar.
Estirar de cada esquina y con mucho cuidado hasta obtener un rectángulo lo más estirado posible, sin que se rompa.
Colocar la salsa de tomate y esparcir. Debe quedar una capa fina de salsa.
Esparcir el queso rallado por la superficie, dejando un borde superior sin mozzarella, para que pegue al enrollarlo.
Comenzar a enrollar hacia adelante, lo más apretado que puedan.
Con un cuchillo bien afilado, cortar en rodajitas de aprox. 1 cm de espesor y colocar sobre la chapa aceitada.
Hornear por aprox. 20 minutos o hasta que estén doraditas y la masa cocida.
Si no los van a consumir en el momento, pueden esperar a que se enfríen y los guardan en bolsitas ziplock y llevan al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 10 minutos.
Mini Scones de Boniato
Ingredientes:
1 taza de harina
1/4 taza salvado de trigo
2 cucharadas de azúcar
4 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1 boniato grande
1/4 taza de manteca blanda
3 cucharadas de leche
Procedimiento:
Precalentar el horno a 170°C.
Cortar el boniato en cubitos y hervir hasta que esté bien tierno.
Colar bien y colocar dentro de un bowl grande.
Agregar la manteca blanda y con un pisapapas, si tienen, o con un tenedor, hacer un puré bien suave.
Agregar la harina, salvado, polvo de hornear y la sal y mezclar.
Agregar la leche y unir bien todo hasta formar una masa suave.
Pasar a una mesada enharinada y formar un bollo (¡SIN AMASAR por favor! Al hacer scones nunca amasen como si fuera un pan, eso es lo que hace que los scones queden apelmazados y pesados) y estirar con un palote (o una botella) de 1,5 cm de espesor y cortar en círculos chiquitos con un cortante de galletitas o con un vasito.
Colocar los scones en una placa enmantecada (o aceitada) y enharinada y hornear por aprox. 15 – 20 minutos o hasta que estén doraditos.
Los scones son ideales para rellenar, tipo sandwichitos, para untar con queso crema, mermelada, miel o lo que se les ocurra.
Si no los van a consumir en el momento, pueden esperar a que se enfríen y los guardan en bolsitas ziplock y llevan al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 10 minutos.
Nuggets de Pollo o Pescado
Ingredientes:
600 – 700 grs de pollo o pescado blanco fresco (si usan congelado de cualquiera de los dos, no volver a congelar una vez armados los nuggets)
3/4 taza de pan rallado
1/2 taza de avena
1/2 taza de germen de trigo
2 huevos
2-3 cucharas de leche
Sal/pimienta/orégano
Cortar el pollo o pescado en cubitos chicos.
Batir los huevos con la leche, sal, pimienta (si usan) y orégano.
Procesar el pan rallado, avena y germen de trigo hasta que quede una mezcla homogénea y lisa.
Pasar los trocitos de pollo (o pescado) por la mezcla de pan rallado, luego huevo y luego por pan rallado nuevamente. Apretar un poco para que quede bien adherido.
Freír o de lo contrario forrar una placa con papel de aluminio, aceitarla o rociar con aceite en spray, colocar los nuggets, rociar nuevamente con aceite y llevar al horno unos 15 minutos o hasta que estén doraditos.
Si no los van a consumir en el momento (y el pollo o pescado era fresco), pueden guardarlos en bolsitas ziplock y llevan al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 15 – 20 minutos o los pueden freír.
Mini Panchos con masa de maíz (aprox. 5 – 6 porciones):
Estos panchos con masa de maíz puede que no sean las opción más sana, pero les aseguro que los niños se lo van a agradecer! Ideales para cumpleaños o cuando tienen «mini invitados»… son una delicia (y no sólo para chicos, lo digo con propiedad ja!)
Ingredientes:
6 panchos cortados al medio (o sea 12 porciones)
3/4 taza polenta
3/4 taza harina
2 cucharadas de azúcar
1/2 cuhchradita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1 huevo chico, batido
1 taza de leche
1 cucharada de aceite (el que prefieran)
1 cucharadita de miel
12 Palitos de brochette
Aceite necesario para freír
Procedimiento:
Procesar la polenta para que les quede más suave la masa (si no tienen procesadora, pueden usarla como está).
Poner a calentar el aceite en una ollita.
Introducir los palitos de brochettes dentro de los panchos. Reservar.
En un bowl mezclar: polenta, harina, azúcar, polvo de hornear, y la sal.
Agregar la leche, aceite, miel y el huevo batido.
Les va a quedar una masa espesa pero lo suficientemente líquida como para que puedan sumergir en ella a los panchos. Lo que les puede pasar, es que la polenta absorba el líquido y se les espese un poco. No se preocupen, le van echando más leche hasta que esté de la consistencia que quieran y listo.
Pasar la mezcla a un vaso para que les sea más fácil sumergir los panchos.
Sumergir uno a uno los panchos en esta mezcla…
Escurrir un poco para que la capa de masa no sea muy gruesa y sumergir en seguida en el aceite caliente. Freír de los dos lados hasta que estén doraditos. Colocar sobre papel absorbente.
Mmmm ¡riqúisimos! Pueden acompañar con la salsa o condimento que más les guste.
Tartitas de Pollo
Ingredientes:
24 tapas de empanada de copetín
1 cebolla chica
700 – 800 grs de pollo cortado en cubitos chiquitos
1 bolsa de mezcla de «ensalada rusa»
1 sobre de sopa crema de pollo o 2 sobrecitos de sopa crema de pollo de los individuales (si no encuentran de pollo puede ser de choclo u otra variedad que les guste, pero que sea «sopa crema»)
3/4 taza de leche (o agua)
1 huevo
Poner agua a hervir y agregar las verduras. Hervir 5 minutos, colar y reservar.
Picar la cebolla chiquita y saltear en 1 cucharada de aceite hasta que quede transparente. Agregar los cubitos de pollo y saltear hasta que estén dorados.
Agregar las verduras y revolver con cuidado de no romper las papas. Agregar el contenido del sobre (o los sobres individuales) de sopa e incorporar bien.
Agregar la leche y cocinar unos minutos hasta que espese. Agregar sal y/o pimienta si creen necesario.
Dejar enfriar un poco esta mezcla.
Precalentar horno a 170 – 180°C.
Forrar moldes de muffins con las tapas de masa (aceitar previamente cada cavidad).
Al relleno que ya debería estar más frío, agregarle el huevo y mezclar bien.
Rellenar cada cavidad de los moldes de muffins con una cucharada grande del relleno. Hornear por aprox. 20 minutos o hasta que la masa esté doradita.
Si no los van a consumir en el momento, pueden esperar a que se enfríen y los guardan en bolsitas ziplock y llevan al freezer y al momento de comer, colocar en horno medio por aprox. 10 minutos.
Esto fue todo por hoy… espero les hayan gustado las ideas y ¡puedan ponerlas en práctica!