NY CHEESECAKE CON BAÑO DE MARACUYÁ

dsc00639

Hace unas semanas estuve en Nueva York acompañando a un grupo de viajeros amantes de la cocina y la pastelería, de comer, probar y aprender.
IMG_1317
Si bien la excursión se llamó «Pastelería en Nueva York», no solo visitamos las pastelerías más conocidas, sino también restoranes de diferentes comunidades, ferias gastronómicas y food trucks y hasta fuimos a una clase de pastelería en Carlo´s Bakery de «Cake Boss».
DSC00331

facebook_1495812230573
No podíamos dejar de visitar «Junior´s Cheesecake», donde se dice que se hacen las mejores cheesecakes de Nueva York. Y la verdad es que no se si fue LA MEJOR que comí en mi vida pero sin duda es una de las mejores. Era muy cremosa, suave, aireada y la verdad una delicia! Probamos con salsa de cerezas, la clásica, y otra con carrot cake en el medio. ¡A cuál más rica!
IMG_1665
Mientras terminaba de devorar mi porción ya estaba pensando en compartir con Ustedes esta receta de la deliciosa y clásica New York Cheesecake,  la cheesecake perfecta, que es horneada y SIN GELATINA. En este caso hice una salsa casera de maracuyá que quedó increíble!! pero Uds pueden ponerle la salsa que más les guste! Aclaro que esta es mi versión ya que la base de la original era como un bizcochuelo finito que no me terminó de convencer… por eso mi versión tiene base de Oreo que es como la hago yo hace años! (además que la combinación de chocolate con maracuyá es perfecta!)
Ingredientes para la cheesecake (unas 12 – 15 porciones):
Para la base:

  • 2 paquetes de galletitas Oreo (o galletitas sin gluten para dietas SIN TACC)
  • 3 cucharadas de manteca a temp ambiente

Para el relleno:

  • 800 grs de queso crema firme (importante que sea un queso con alto tenor graso, sino no queda igual!) a temperatura ambiente (yo usé dos paquetes del Cream Cheese de Conaprole)
  • 1/4 taza de crema doble
  • 1 lata de leche condensada
  • 1/3 taza de azúcar
  • 1 cucharada de vainilla
  • 3 huevos (si, en la foto hay 4, me equivoqué!)
  • 1/4 taza de maicena

Para la salsa de maracuyá:

  • 200 grs de pulpa de maracuyá (yo compré en el super en el sector de congelados)
  • 1 cucharada de maicena
  • 1/4 taza de agua fría
  • 1/4 taza de azúcar

DSC00547
Procedimiento:
Precalentar horno a 170°C (medio/bajo)
Enmantecar un molde redondo DESMONTABLE de aprox. 24 cm de diámetro.
Colocar las galletitas, con relleno y todo, dentro del bowl de la procesadora. Agregar la manteca a temperatura ambiente. Procesar hasta que estén bien deshechas.

Colocar dentro del molde e ir presionando parejo con la ayuda de una cuchara.

Forrar la base del molde con papel de aluminio, bien apretadito y que no queden agujeros… a continuación les voy a explicar para qué es!

Hornear por aprox. 20 minutos, retirar del horno y dejar enfriar.
Poner a hervir agua.
Mientras, hacemos el relleno:
Colocar el queso crema, leche condensada, vainilla y azúcar dentro del bowl de una batidora (o también puede ser procesadora).

Batir hasta que esté homogéneo. Agregar la crema, maicena y huevos y batir hasta que apenas se una. No SOBREBATIR!

Colocar el molde redondo de las galletitas dentro de otro molde más grande o asadera. Esto es para hacer un Baño María para cocinar este cheesecake a la perfección y sin rajaduras! (si quieren saber más sobre este tema, puede ver mi post de Cheesecake de Dulce de Leche)
DSC00574
Volcar el relleno encima de las galletitas ya frías.
DSC00579
Verter el agua hirviendo dentro de la asadera más grande (y esta es la razón por la cual hay que ponerle papel de aluminio, para que no entre agua a la cheesecake). Con 2 dedos de agua está perfecto y asegúrense de que el agua no sobrepase el papel de aluminio.
Llevar a horno por aprox. 1 hora – 1 1/4 hora. No la apuren que lleva su tiempo! Cuando deje de «temblar» en el medio, es que ya está!

DSC00601(así queda, sin ninguna rajadura que es característico de las cheesecakes!)

Apagar el horno y dejarla dentro hasta que esté a temp ambiente y llevarla a la heladera MÍNIMO 4-5 horas o mejor de un día para el otro! (este tipo de tortas quedan más ricas luego de 1 o 2 días de preparado!)
Para la salsa:
Disolver la cucharada de maicena en el agua fría. Colocar en una ollita esta mezcla, el azúcar y la pulpa de maracuyá.

Cocinar a fuego bien suave hasta que espese. Dejar enfriar a temp ambiente cubierta con film (haciendo contacto) y enfriar en heladera hasta el momento del uso.

Para desmoldar la cheesecake, solamente pasamos un cuchillo por los bordes…
DSC00605
Y si me hicieron caso y usaron molde desmontable, levantan con cuidado para desmoldar.

DSC00619Listo ¡perfección!

Le colocamos por encima la salsa de maracuyá ya fría y a comerrrrrrrrrr.
DSC00646
DSC00654

¡Si te gustó, compartila!

Te puede interesar

Picture of marianlaquecocina

marianlaquecocina

Deja un comentario

Últimas recetas

Seguime en Instagram

Seguime en Facebook