GALLETITAS DE JENGIBRE PARA NAVIDAD

dsc06127-e1623273324777

Les cuento cómo llegué a estas galletitas.
Pensando qué regalarle a las maestras de mis hijas para la despedida de fin de año (¡ y buen regalo se merecen!), se me ocurrió hacer la verdadera receta de galletitas de jengibre, con especias y todo. Busqué y busqué y toooodas las recetas llevaban melaza (además de varias especias). La melaza es el residuo de la cristalización del azúcar y aunque es posible encontrarla en algunos lugares, me dio pereza salir a buscar algo que en definitiva iba a usar muy poco.
Entonces decidí probar con mi receta de galletitas modificándola para que quedaran de jengibre. La probé y no me gustó, me ENCANTÓ!! En estos momentos estoy horneando el cuarto lote de galletas especiadas con forma de hombrecitos de jengibre! (tengo que hacer muchos regalos ja!)
Con esta receta pueden hacer cualquier forma de galletita, quedan firmes, crocantes en los bordes pero algo húmedas en el centro y son ideales para decorar aunque también las pueden dejar sin decorar.
Así que acá va mi receta personalizada que me encantó y recomiendo!
 
Ingredientes (para unas 30 – 35 galletitas depende del tamaño del cortante):

  • 3/4 taza de manteca (150 grs) a temperatura ambiente (importante que este blanda pero no derretida!)
  • 1 taza de azúcar rubio (puede ser mascabo también si consiguen, que les da una profundidad en sabor genial)
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 1/2 tazas de harina 0000
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de jengibre EN POLVO (no es lo mismo que fresco, ojo!!)
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor en polvo

dsc05914
 
Procedimiento:
Batir la manteca con el azúcar unos minutos hasta que aclare.

dsc05917
 
Agregar el huevo y la vainilla y batir unos minutos más.

dsc05921
 
Agregar dentro de la mezcla de manteca y azúcar: la harina, polvo de hornear, sal, jengibre en polvo, canela, nuez moscada y clavo.
 

 
Batir unos segundos a velocidad mínima hasta que esté todo bien incorporado (no sobrebatir).

 
Pasar a la mesada y unir apenas con las manos (¡NO AMASAR!)
dsc05934
 
Envolver en papel film y llevar a la heladera mínimo 1 hora (esto es para enfriar bien la masa y así asegurar que no van a perder su forma al hornearse y además para asentar el sabor de las especias).
dsc05935
 
Precalentar horno a 170°C.
Preparar una placa enmantecada y enharinada, o con silicona antiadherente o con papel manteca.
Retirar la masa de la heladera, quitar el film y estirar con palote de amasar, de aprox. 1/2 cm de espesor.

 
Cortar con el cortante y colocar en la asadera o placa y hornear unos 15 minutos hasta que estén doraditas.

dsc06086
Retirar del horno y dejar enfriar bien antes de decorar (no se imaginan el aroma que queda en toda la casa!)
dsc06089
 
Para decorar:
Les cuento que yo usé este glacé real que descubrí hace un tiempo de la marca Mavalerio. Es una mezcla de azúcar impalpable y claras en polvo y sólo hay que agregar agua y batir y queda un glacé real muy lindo, bien blanco y con la consistencia perfecta! (lo venden en casi todos los supermercados aquí en Montevideo).
dsc06098
 
Si no pueden (o quieren) usar este baño, pueden hacerlo ustedes mismos:

  • Batir 2 claras a nieve e ir agregando de a poco 2 tazas de azúcar impalpable (cernida) y 1 cucharadita de jugo de limón (o lima) y batir hasta que esté bien blanco y espeso.
  • Si ven que está muy blando, agregar más azúcar impalpable y si está demasiado firme, agregar más jugo de limón (de a gotitas)


dsc06101
 
Preparar una manga de repostería con un pico redondo chiquito y rellenar con el glacé real (si no tienen manga, pueden usar una bolsa tipo ziplock y cortar apenas la puntita y usar a modo de manga)

Decorar como en la foto (zigzag en cada brazo y piernita, puntos para pegar los botones y ojos y boca) o como más les guste!

 
Para los botones usé Mini Rocklets Navideños que quedan perfectos


 
dsc06114
 
Sabían que…
Si quieren hacer los hombrecitos (u otras formitas) para colgar en el arbolito, nada más hagan un agujerito con una pajita o sorbito en la masa cruda antes de llevar al horno.
Decorar y una vez seco el glacé, colocar una cintita o cuerda finita y colgar del arbolito!
 
dsc06122
 
 
 

¡Si te gustó, compartila!

Te puede interesar

Picture of marianlaquecocina

marianlaquecocina

Responder a Vero Cancelar la respuesta

Últimas recetas

Seguime en Instagram

Seguime en Facebook